INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Además del VIH, hay otras infecciones que se pueden transmitir a través de relaciones sexuales sin protección. Estas infecciones pueden generar incomodidad, afectar el disfrute de la sexualidad y, de manera indirecta, facilitar la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Si llegas a contraer alguna de estas infecciones, podrías notarlo por la aparición de un flujo inusual de colores amarillo, verde o grisáceo proveniente de tus genitales. También podrían ser señales de alerta el ardor, picazón o dolor en la zona genital o anal, o la presencia de lesiones como ampollas o úlceras en estas áreas.
Si llegas a identificar alguno de estos síntomas, lo más recomendable es consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado. Esto ayudará a evitar complicaciones a largo plazo como esterilidad, daño a órganos internos o ciertos tipos de cáncer.


SÍFILIS
La Sífilis es una infección causada por una bacteria. Se transmite a través de contacto sexual sin protección:
- anal
- vaginal
- oral y también puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo.
El primer signo es una úlcera indolora que puede pasar desapercibida en:
- genitales
- recto
- boca.
Esta úlcera desaparece por sí sola, pero después de unas semanas, la infección puede reactivarse, causando:
- erupciones cutáneas
- lesiones en los genitales, la boca, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
¡Atención! Si notas alguno de estos cambios en tu cuerpo, visita a un médico, ya que la sífilis es fácilmente tratable con medicación.
Herpes
El Herpes es una infección causada por un virus que se transmite a través de contacto sexual sin protección:
- anal
- vaginal
- oral, y también a través de besos con una persona que tenga lesiones activas.
Causa llagas dolorosas en:
- boca
- área genital
- ano, que pueden ulcerarse y arder. Las llagas pueden desaparecer por sí solas, pero el virus permanece en el cuerpo y puede reactivarse con el tiempo.
No tiene cura, pero el tratamiento ayuda a:
- reducir las molestias
- acortar la duración de los brotes
- disminuir el riesgo de reactivación.


Gonorrea
La Gonorrea es causada por una bacteria que puede transmitirse a través de sexo sin protección:
- anal
- vaginal
- oral.
Las señales de advertencia incluyen:
- sensación de ardor al orinar
- secreción del pene o secreción vaginal anormal
- dolor durante las relaciones sexuales
- secreción y dolor en el ano y el recto
- dolor de garganta.
Esta infección puede curarse con el tratamiento adecuado, pero si no se trata, puede:
- diseminarse e infectar los testículos o el útero
- causar infertilidad.
Clamidia
La Clamidia es una infección bacteriana muy común que se transmite a través de sexo sin protección:
- anal
- vaginal
- oral.
Muchos casos no presentan síntomas, pero a veces puede mostrar síntomas similares a la gonorrea, aunque más leves:
- sensación de ardor al orinar
- secreción del pene o vagina
- dolor durante las relaciones sexuales
- secreción y dolor en el ano y el recto
- dolor de garganta.
Con el tratamiento adecuado, la clamidia es completamente curable. Si no se trata, puede:
- diseminarse a los testículos y al útero
- causar infertilidad.


Hepatitis A, B, y C
Los virus de la hepatitis afectan al hígado y pueden transmitirse a través de:
- sexo anal, vaginal y oral sin protección (hepatitis B)
- contacto oral-anal (hepatitis A)
- compartir agujas para el consumo de drogas inyectables (hepatitis C).
Muchos casos no presentan síntomas, pero más de la mitad de las personas infectadas experimentan:
- malestar general
- náuseas y vómitos
- dolor en el abdomen bajo las costillas
- color amarillento en los ojos y la piel
- orina oscura y heces pálidas.
Esto se conoce como la fase aguda. La fase aguda de la hepatitis no requiere tratamiento, pero es esencial monitorearla para evitar que se vuelva crónica, ya que esto puede derivar en:
- cirrosis o cáncer de hígado.
Las infecciones crónicas por hepatitis B o C pueden tratarse con medicación.
Virus del Papiloma Humano (VPH)
- anal
- vaginal
- oral, así como por contacto directo con lesiones en la piel (verrugas).
- Tipos de alto riesgo: No causan síntomas, pero con el tiempo pueden llevar a:
- cáncer cervical
- cánceres de la vagina, pene, ano y garganta.
- Tipos de bajo riesgo: Son usualmente responsables de verrugas (condilomas) que aparecen en:
- el pene
- la vulva
- la vagina o el ano
- la boca.
