TOMA ACCIÓN
VOLUNTARIADO
Te invitamos a formar parte del cambio hacia un mundo sin sida. Actualmente, contamos con un equipo de voluntariado en 43 países que apoyan el trabajo que hacemos en prevención, pruebas rápidas de VIH y abogacía. Te invitamos a inscribirte.
HAZTE ESCUCHAR
Lenacapavir: Más caro que el oro


¿Qué hacer si no recibes tus medicamentos antirretrovirales a tiempo?
El tratamiento antirretroviral debe tomarse de forma continua y sin interrupciones. Sin embargo, en muchas ocasiones, son las propias instituciones de salud quienes fallan al no entregar los medicamentos oportunamente, poniendo en riesgo la salud de las personas que viven con VIH.
Si esto te ocurre, existen mecanismos para actuar: puedes presentar una queja ante organismos de derechos humanos, contactar a CENSIDA, o acudir a instancias legales como el juicio de amparo. No estás solo, tienes derecho a recibir tu tratamiento de manera completa y puntual.
👉 Más información en ahfmexico.org.mx o escríbenos a [email protected]
📣 Comparte esta información con quien lo necesite.
Por qué debe eliminarse el tipo penal de "peligro de contagio"
La figura penal de “peligro de contagio” en el Código Penal Federal mexicano ha sido utilizada para criminalizar injustamente a personas que viven con VIH. Esta legislación ignora los avances médicos actuales, como el principio “Indetectable = Intransmisible”, y contribuye al estigma y la desinformación.
Más de 40 organizaciones en México han solicitado su derogación al Congreso, argumentando que las políticas públicas de salud deben basarse en evidencia científica y en un enfoque de derechos humanos, no en el castigo.
📣 Comparte y súmate al llamado por un marco legal más justo y actualizado. https://x.com/VIHnoesCrimenMx/status/1892734667020730426
